top of page

Cómo salir de tu zona de confort

Foto del escritor: Imagen A1Imagen A1

La zona de confort no es aquella que sólo está llena de cosas buenas, es simplemente una zona donde uno está acostumbrado a estar, nosotras lo llamamos la rueda del ratón, puesto que estás dando vueltas a lo mismo todo el tiempo, a pesar de quejarte y no gustarte, sigues dentro de ella dando vueltas y haciendo lo mismo día tras día.


Crees que donde estás, es la zona más segura, que crecerás igualmente, pero déjanos decirte que lo único que crece ahí es: tu miedo, tu conformismo, tu cansancio y tu depresión, lo más curioso es que, es donde está más del 50% de la población, por eso mucha gente repite el mismo patrón.


¿Te has preguntado si donde estás eres feliz? ¿Vives plenamente? ¿Vives libre? ¿Te apasiona lo que haces? ¿Te gustaría saber de que eres capaz? Si has respondido a la mayoría que no, entonces estás en el lugar correcto, porque vamos a decirte TODO lo que puedes lograr al salir de tu zona de confort.


Recuerda que la vida comienza donde termina tu zona de confort

1. Confianza y seguridad

Si empiezas a perseguir tus objetivos, empezarás a lograr efectos positivos en tu vida y verte con otros ojos, lo que aumentará la confianza y seguridad en ti mismo, lo que te llevará a realizar todo lo que te propongas.

Tus acciones están ligadas a tus pensamientos, así que empieza a pensar en todo aquello que quieres lograr, analízalo y luego hazlo.



2. Felicidad

Al realizar lo que te apasiona e ir tras tus objetivos y metas, experimentarás nuevos sentimientos como la satisfacción, ilusión y la felicidad. Te sentirás la mayor parte del tiempo feliz, levantarte así cada día, te rejuvenecerá, te sentirás más animado, con muchas ganas de comerte el mundo y ¿Quién no se quiere sentir así? ¿Como crees que nos sentimos al escribirte esto? FELICES, queremos ayudar a las personas a perseguir sus sueños y luchar por un mundo mejor, si podemos ayudar haciéndoles llegar este mensaje y logremos que por lo menos uno salga a luchar por sus sueños, nos damos por satisfechas.




3. Eliminarás muchos miedos

¿Tienes miedo de salir de donde estás cierto? ese miedo no te deja intentar, no te permite ver lo que eres capaz, y claro como tienes miedo, te quedas donde estás.

Basta con eliminar el miedo a salir de tu zona de confort (como dejar ese trabajo que odias, como terminar esa relación donde te hacen más daño que feliz, como independizarte, como emprender, como vencer una fobia, etc.) para que empiecen a irse muchos otros miedos, porque al lograr vencer un miedo, te sentirás distinta, porque ya lo hiciste y de la misma manera que venciste ese miedo, te creerás capaz de vencer otro.



4. Creatividad

Las nuevas experiencias, provocan nuevas soluciones y respuestas, cuándo estás envuelto en la rutina diaria, tu mente se estanca y trabaja con lo mismo día tras día, por ende no desarrollas tu inteligencia, que no quiere decir que seas tont@, sino que permanece dormida, porque no hay estímulos que la motiven a trabajar. Tu rutina genera estrés y cansancio y lo único que desarrollan son tus sentimientos de ira y enfado, y está claro que cuándo experimentamos esos sentimientos no somos los más cuerdos ¿no?.



5. Desarrollo personal

Desarrollo personal es un proyecto de vida, donde TÚ te comprometes contigo mismo, para alcanzar lo que te propongas, y en el camino al logro de tus objetivos, descubrirás nuevas habilidades o mejorarás las que tenías, sabrás de que estás hech@, mejorarás tu identidad y calidad de vida, crearás tu marca personal, etc. Puedes lograrlo por ti mismo, como con la ayuda de un guía, mentor, consejero u orientador; a veces no podemos solos y necesitamos un empujoncito y esperamos que este post sea ese empujoncito que necesitas.



6. Libertad

Según wikipedia la libertad es: la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad. Es exactamente lo que experimentarás al vencer tus miedos y salir de tu zona de confort, tu capacidad de poder decidir lo que quieres y deseas para tu vida, es difícil SI, pero no IMPOSIBLE.



7. Mejores relaciones personales

Cuándo te sientes con más seguridad y confianza, te ves de otra manera, te quieres a ti mismo, por ende tienes una buena relación contigo mismo, sabes el valor que tienes porque identificas tus puntos débiles y fuertes, puesto que si no estás a gusto contigo mism@ y no tienes claro lo que vales, no vas a poder reconocer entre lo bueno y lo malo de otras personas. Si lo tienes claro, te enfrentarás al mundo de otra manera, notarás como tienes menos conflictos con los que te rodean.



8. Te harás más fuerte

Definitivamente al experimentar todos aquellos sentimientos antes mencionados, te dará una fortaleza tremenda en ti mismo, porque desarrollarás tu personalidad, te conocerás y experimentarás.



Recuerda que no hay aprendizaje sin algo de dificultad, todo lo bueno cuesta y a veces los resultados que esperamos demoran, pero no desistas, que para lograr el éxito primero fracasarás.


''No fueron mil intentos fallidos, fue un invento de mil pasos''

-Thomas Edison


 
26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page